El encuentro que celebra la danza y la identidad cultural se realizará el 18 de octubre en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich”. Participarán niños y adolescentes de toda la cuenca carbonífera y provincia en honor al pequeño bailarín que da nombre al certamen.

El próximo 18 de octubre desde las 10 horas, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich de 28 de Noviembre será escenario de la segunda edición del Certamen Folklórico Infantil “Misael Aranea”, un evento que combina emoción, talento y memoria en torno a las danzas tradicionales argentinas.
La paisana nacional 2024, Perla Flores, quien forma parte de la organización, destacó la relevancia del certamen que homenajea a Misael Aranea, un niño bailarín recordado con gran cariño por la comunidad. “Este encuentro es muy especial porque revive la memoria de Misael y, al mismo tiempo, promueve la participación de niños y jóvenes entre 3 y 16 años que muestran su talento en un ambiente lleno de alegría y compañerismo”, expresó.
El certamen contará con un jurado de primer nivel, integrado por el campeón nacional de Malambo 2023, Mauro Dellac, la profesora de danza Miriam Carrizo y el bailarín contemporáneo Mathías Medina, además de la participación de destacadas figuras del folklore regional.
La competencia se dividirá por categorías etarias —Semillitas, Menores, Infantiles y Juveniles— e incluirá rubros variados, como solistas de malambo femenino y masculino, conjuntos de danza tradicional y estilizada, parejas de baile y el rubro parental, una emotiva propuesta en la que madres o padres comparten el escenario junto a sus hijos.
Además de la competencia, se elegirá al Gauchito y la Paisanita del Certamen, representantes simbólicos del espíritu del evento. La jornada contará con emprendedores locales, buffet, stands de pilchas gauchas y servicio de fotografía, invitando a las familias a disfrutar de una gran jornada cultural y comunitaria.
“Invitamos a toda la comunidad a acompañar esta celebración del folclore, la memoria y el amor por la danza. Cada niño que sube al escenario mantiene viva la huella de Misael, su pasión y su ejemplo”, concluyó Flores.